viernes, 6 de mayo de 2011

ESTACION DE ESQUI SAN GLORIO

 

‘Tres Provincias’ presenta el proyecto de ‘San Glorio’ a Fomento

La estación de esquí de San Glorio es uno de los proyectos más demandados por los vecinos de la Montaña Palentina.

La empresa promotora de la estación de esquí ha registrado la documentación para la tramitación administrativa con el fin de que concluya con su aprobación de Interés Regional

 • También se ha presentado la solicitud de evaluación de impacto ambiental del proyecto y de los accesos iniciando, así, la tramitación requerida por la normativa vigente.

La empresa Tres Provincias, promotora del proyecto de la estación de esquí de San Glorio dentro de las provincias de Palencia y León, ha presentado la documentación necesaria para que la Junta de Castilla y León acuerde la iniciación del procedimiento para la aprobación del mismo, según lo establecido en el artículo 24 de la Ley 10/1998 de 5 de diciembre de Ordenación del Territorio de la Comunidad de Castilla y León, y sea considerado como Proyecto de Interés Regional.
Esta memoria previa fue presentada a la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León la última semana del pasado mes de abril.
De conformidad con lo previsto en el artículo 23 de la citada Ley y a los efectos de hacer realidad el objetivo anterior, Tres Provincias promueve el la estación de esquí de San Glorio considerando, por una parte, «que este instrumento de ordenación del territorio se ajusta de manera determinante a los propios objetivos del proyecto y, por otra parte, atendiendo al alto interés social del mismo y a su finalidad, no sólo de planificar, sino además de afrontar de manera inmediata la ejecución de las infraestructuras, servicios, dotaciones e instalaciones necesarias para su desarrollo», tal y como explican desde la empresa. Asimismo, una vez finalizada la redacción y revisiones del documento inicial correspondiente al Estudio de Impacto Ambiental tanto de la estación de esquí como de los accesos desde las localidades de Portilla de la Reina y Llánaves de la Reina (León) y desde Cardaño de Arriba (Palencia), y según se establece en el Real Decreto Legislativo 1/2008 de 11 de enero, esta semana ha sido presentada la solicitud de evaluación de impacto ambiental del proyecto acompañada del denominado documento inicial, iniciando por lo tanto también la tramitación ambiental requerida por la normativa vigente.
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) hacía público el pasado 14 de abril la ley de Directrices de Ordenación del Territorio (DOT) de la Montaña Cantábrica Central. Un hecho con el que se cerró un largo período de trámites y estudios y con el que se dieron por finalizados una serie de problemas surgidos a raíz de la redacción de las DOT.
En este sentido, estas directrices tienen por objeto establecer un marco de referencia que, basado en las capacidades de la Montaña, sirva para potenciar la dinamización social y económica del ámbito, y sea respetuoso con la protección de sus valiosos elementos naturales y culturales.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LAS ULTIMAS NOTICIAS DE GUARDO Y COMARCA