Guardo licita en 5.178.667,33 € la construcción del Consistorio
Se espera que las obras puedan comenzar en octubre y tendrán un plazo de ejecución de 22 meses. En abril la Junta aprobó otorgar una ayuda de 5,6 millones de euros para financiarlas
Proyecto de lo que será la futura Casa Consistorial-Auditorio de la localidad de Guardo
DP
MARTA REDONDO
• En el nuevo inmueble se instalarán las oficinas generales, el salón de plenos, salas de reuniones, despachos, archivo, oficinas auxiliares y la Policía Municipal, entre otros servicios.
El Ayuntamiento de Guardo ha sacado a concurso público la adjudicación de las obras de construcción de la nueva Casa Consistorial-Auditorio de la localidad y cuyo coste ascenderá a 5.178.667, 33 euros.
La licitación se hacía pública ayer en el Boletín Oficial de la Provincia y en ella se establecía un plazo de ejecución de veintidós meses desde la firma del acta de comprobación de replanteo. Unas obras que según adelantaron desde el equipo de Gobierno en la última sesión plenaria de la pasada legislatura podrían comenzar en octubre.
Los 5,1 millones de euros se distribuirán en tres anualidades, de tal forma que para el presente ejercicio corresponden 1.419.259 euros, 2.838.519 euros para 2012 y 1.419.259 euros para 2013.
Tras la aprobación del pliego de cláusulas se espera que en agosto se reúna la mesa de técnicos. En septiembre se sacaría a información pública la clasificación de las empresas y en octubre se adjudicarían los trabajos de construcción de la Casa Consistorial y salones de actos y exposiciones.
Se ha establecido un plazo de veinticinco días para presentar propuestas. La adjudicación se realizará quince días después de la finalización del plazo de presentación de las ofertas.
En abril, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento, aprobó otorgar una subvención de 5.677.037 euros al Ayuntamiento de Guardo para financiar las obras de construcción de una nueva Casa Consistorial, así como la urbanización de zonas exteriores. Previamente, en el mes de enero la Administración Regional hizo público el Convenio de Colaboración Específico entre el Instituto para la reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo alternativo de las comarcas mineras y la Consejería de Fomento a través del cual se concedía al Ayuntamiento guardense esta subvención para ejecutar el mencionado proyecto.
El nuevo inmueble tendrá una superficie total construida en planta de 1.945 metros cuadrados mientras que la suma de las cuatro alturas con las que contará será de 5.762. Un amplio espacio en el que habrá diferentes estancias tales como las oficinas generales, un salón de Plenos, despachos, una sala de reuniones, un archivo, una zona destinada a oficinas auxiliares móviles, Policía Municipal y un parking.
En lo que respecta a la parte del auditorio, éste contará con un aforo de 459 personas. También dispondrá de una sala de ensayos y otra de instrumentación, un camerino, un almacén y una sala de usos múltiples en la que se ofrecerán diversos cursos y conferencias.
La construcción de estas nuevas estancias supondrá un cambio para las inmediaciones, pues el proyecto contempla la ejecución de diversas obras de urbanización exterior. El desarrollo afectará a la calle Santa Bárbara y a la acera del paseo del Ayuntamiento haciendo que todo el terreno quede al mismo nivel por lo que las escaleras se eliminarán .
El Ayuntamiento de Guardo ha sacado a concurso público la adjudicación de las obras de construcción de la nueva Casa Consistorial-Auditorio de la localidad y cuyo coste ascenderá a 5.178.667, 33 euros.
La licitación se hacía pública ayer en el Boletín Oficial de la Provincia y en ella se establecía un plazo de ejecución de veintidós meses desde la firma del acta de comprobación de replanteo. Unas obras que según adelantaron desde el equipo de Gobierno en la última sesión plenaria de la pasada legislatura podrían comenzar en octubre.
Los 5,1 millones de euros se distribuirán en tres anualidades, de tal forma que para el presente ejercicio corresponden 1.419.259 euros, 2.838.519 euros para 2012 y 1.419.259 euros para 2013.
Tras la aprobación del pliego de cláusulas se espera que en agosto se reúna la mesa de técnicos. En septiembre se sacaría a información pública la clasificación de las empresas y en octubre se adjudicarían los trabajos de construcción de la Casa Consistorial y salones de actos y exposiciones.
Se ha establecido un plazo de veinticinco días para presentar propuestas. La adjudicación se realizará quince días después de la finalización del plazo de presentación de las ofertas.
En abril, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento, aprobó otorgar una subvención de 5.677.037 euros al Ayuntamiento de Guardo para financiar las obras de construcción de una nueva Casa Consistorial, así como la urbanización de zonas exteriores. Previamente, en el mes de enero la Administración Regional hizo público el Convenio de Colaboración Específico entre el Instituto para la reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo alternativo de las comarcas mineras y la Consejería de Fomento a través del cual se concedía al Ayuntamiento guardense esta subvención para ejecutar el mencionado proyecto.
El nuevo inmueble tendrá una superficie total construida en planta de 1.945 metros cuadrados mientras que la suma de las cuatro alturas con las que contará será de 5.762. Un amplio espacio en el que habrá diferentes estancias tales como las oficinas generales, un salón de Plenos, despachos, una sala de reuniones, un archivo, una zona destinada a oficinas auxiliares móviles, Policía Municipal y un parking.
En lo que respecta a la parte del auditorio, éste contará con un aforo de 459 personas. También dispondrá de una sala de ensayos y otra de instrumentación, un camerino, un almacén y una sala de usos múltiples en la que se ofrecerán diversos cursos y conferencias.
La construcción de estas nuevas estancias supondrá un cambio para las inmediaciones, pues el proyecto contempla la ejecución de diversas obras de urbanización exterior. El desarrollo afectará a la calle Santa Bárbara y a la acera del paseo del Ayuntamiento haciendo que todo el terreno quede al mismo nivel por lo que las escaleras se eliminarán .
No hay comentarios:
Publicar un comentario