Un nuevo Taller de Empleo pondrá en valor la zona del Castillo
Los trabajos de cantería se centrarán en la realización de un muro de piedra natural en la zona del Castillo.
La Junta ha destinado 110.000 euros a este proyecto en el que se formarán ocho alumnos. También ha concedido otro taller que acondicionará la zona recreativa de Campondón
S.M.
La Junta de Castilla y León ha concedido al Ayuntamiento de Guardo dos talleres de empleo con los que se formará y empleará a un total de 24 personas durante 2011 y 2012. En este tipo de cursos se combina la formación teórica en la especialidad con la práctica a través del trabajo efectivo.
Por un lado, y gracias a una subvención de 110.000 euros, el Ayuntamiento de Guardo podrá poner en marcha un proyecto de formación centrado en cantería que se encargará de recuperar y poner en valor la zona del Castillo del municipio norteño.
Estará orientado a jóvenes menores de 25 años, tendrá una duración de un año, y dará trabajo y formación a un total de ocho alumnos, además de a un director y un monitor especialistas en cantería.
Las actuaciones que se van a realizar dentro de este proyecto van encaminadas a la puesta en valor de la mencionada zona a través de la realización de un muro de piedra natural basado en los estudios ya realizados sobre el desaparecido Castillo de Guardo. También se acometerán otra serie de trabajos relacionados con dicha materia.
En este sentido, el Ayuntamiento de Guardo dispone de un estudio que se realizó en este yacimiento arqueológico en el año 1995. Por lo tanto, aprovechando este documento se pretenden llevar a cabo los trabajos oportunos para devolver el valor que un día tuvo esta zona.
Su inicio está previsto para el día 1 de noviembre, una vez hayan concluido los correspondientes procesos de selección de alumnos.
Con esto se pone de manifiesto el compromiso por la formación y el empleo social de ambas Administraciones dado que la Junta también ha concedido al Consistorio guardense el Taller de Empleo Guardo Forestal II, a través del cual se empleará a 14 personas. Los alumnos acondicionarán el entorno de la zona recreativa de Campondón, los caminos y cuentas y mantendrán el parque botánico-forestal.
Este Taller de Empleo es la continuidad de otro de similares características que concluyó el pasado mes de abril. A través de éste se realizaron diversas actuaciones selvícolas en las inmediaciones de la ermita del Cristo del Amparo entre las que destacan la creación de un parque botánico forestal mediante la plantación de especies arbóreas y arbustivas representativas de los distintos biotipos vegetales de los montes de la zona. Los alumnos también realizaron trabajos de limpieza del monte mediante desbroces.
Por un lado, y gracias a una subvención de 110.000 euros, el Ayuntamiento de Guardo podrá poner en marcha un proyecto de formación centrado en cantería que se encargará de recuperar y poner en valor la zona del Castillo del municipio norteño.
Estará orientado a jóvenes menores de 25 años, tendrá una duración de un año, y dará trabajo y formación a un total de ocho alumnos, además de a un director y un monitor especialistas en cantería.
Las actuaciones que se van a realizar dentro de este proyecto van encaminadas a la puesta en valor de la mencionada zona a través de la realización de un muro de piedra natural basado en los estudios ya realizados sobre el desaparecido Castillo de Guardo. También se acometerán otra serie de trabajos relacionados con dicha materia.
En este sentido, el Ayuntamiento de Guardo dispone de un estudio que se realizó en este yacimiento arqueológico en el año 1995. Por lo tanto, aprovechando este documento se pretenden llevar a cabo los trabajos oportunos para devolver el valor que un día tuvo esta zona.
Su inicio está previsto para el día 1 de noviembre, una vez hayan concluido los correspondientes procesos de selección de alumnos.
Con esto se pone de manifiesto el compromiso por la formación y el empleo social de ambas Administraciones dado que la Junta también ha concedido al Consistorio guardense el Taller de Empleo Guardo Forestal II, a través del cual se empleará a 14 personas. Los alumnos acondicionarán el entorno de la zona recreativa de Campondón, los caminos y cuentas y mantendrán el parque botánico-forestal.
Este Taller de Empleo es la continuidad de otro de similares características que concluyó el pasado mes de abril. A través de éste se realizaron diversas actuaciones selvícolas en las inmediaciones de la ermita del Cristo del Amparo entre las que destacan la creación de un parque botánico forestal mediante la plantación de especies arbóreas y arbustivas representativas de los distintos biotipos vegetales de los montes de la zona. Los alumnos también realizaron trabajos de limpieza del monte mediante desbroces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario