Provincia
UGT pedirá al Gobierno que entregue las ayudas que adeuda a la minería
S.M. - martes, 14 de febrero de 2012
• La elaboración de un nuevo Plan del Carbón que comprenda, como mínimo, hasta 2018, será otra de las reivindicaciones que presente UGT en la Comisión de Seguimiento del día 20.UGT-Guardo ha hecho públicas las reivindicaciones que a su juicio son necesarias para poner fin a la crítica situación de la minería, las cuales se presentarán y expondrán el próximo día 20 de febrero en la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón.
Esto lo ha anunciado tras desconvocarse la reunión prevista para el pasado miércoles entre la Federación de Industrias y Trabajadores Agrarios de UGT Palencia, delegados del sector de la minería y el subdelegado del Gobierno en Palencia. Un encuentro en el que se preveía analizar y buscar soluciones al difícil momento por el que pasa el sector minero.
Así, el secretario general de UGT en Guardo, Carlos Mesa, ha señalado que lo primero que se pondrá encima de la mesa en el encuentro en el que se darán cita sindicatos, patronal y el Gobierno Central, será la «falta del pago de las ayudas mineras correspondientes al último trimestre de 2011», indica Mesa. Y es que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo no ha pagado todavía las ayudas de los tres últimos meses del año pasado a las empresas mineras, pese a que la resolución que daba cobertura legal a las mismas fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 16 de diciembre. De esta manera, el montante que se le debe a las empresas mineras asciende a los 75 millones de euros.
En este sentido, Mesa alerta que el Ejecutivo tampoco ha abonado las ayudas económicas correspondientes a los meses de enero y febrero de 2012. «Las empresas van a empezar con problemas de viabilidad y no queremos que haya más Expedientes de Regulación de Empleo», señala el sindicalista.
En la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón los sindicatos también exigirán que se elabore un nuevo Plan del Carbón hasta que alcance, como mínimo, el año 2018 dado que el que rige en estos momentos expira este año. «Queremos un compromiso por escrito por parte del Gobierno de que esto se va a cumplir», matiza Carlos Mesa.
También se solicitará que las empresas del sector del carbón que sean competitivas y viables más allá del año 2018 no se vean obligadas a devolver las ayudas que reciban hasta esa fecha y que el Gobierno Central asuma el compromiso de que no se van a paralizar las ayudas de los Fondos Miner, que tienen como objetivo reactivar económicamente las antiguas zonas mineras para que puedan diversificar su actividad productiva a otros sectores diferentes a la minería del carbón.
«Tememos que después de las elecciones andaluzas nos dejen en la estacada», matiza Carlos Mesa a la vez que defiende que «es más barato producir energía con carbón que con gas, por lo que sigue sin haber alternativa al carbón».
No hay comentarios:
Publicar un comentario