Provincia
La Junta confía en que los proyectos firmados del "Miner" sigan adelante
S.M. - jueves, 08 de marzo de 2012
Los alcaldes norteños quieren saber qué va a pasar definitivamente con el futuro de los ‘Miner’. dp
Será en este mes, a raíz de la reunión que mantendrá el Gobierno Central con la Junta y con la Comisión del Plan del Carbón, cuando se despejen las dudas en torno a este tema.
Los alcaldes de los municipios de la Montaña Palentina afectados por las subvenciones de los Fondos Miner (Guardo, Velilla, Cervera, Barruelo, Castrejón, La Pernía y Santibáñez) se reunieron ayer con el delegado territorial de la Junta, Luis Domingo González, para interesarse por la situación de estas ayudas así como por el futuro de las mismas.
Tal y como señaló este último al término del encuentro «no hemos recibido ningún comunicado oficial donde se diga que se paralizará alguno de los expedientes por lo que entiendo que los convenidos firmados van a seguir adelante, aunque puede que haya alguna reprogramación temporal de las inversiones».
En cuanto a aquellos convenios que aún están sin rubricar «se tendrá que hacer un análisis en lo relativo a la dinamización económica donde se asientan», matizó. Asimismo, destacó que «desde la Delegación Territorial vamos a hacer todo lo posible para que los proyectos programados se materialicen y lleguen a buen puerto» aunque indicó que «todo esto son impresiones que yo tengo y que no sé si se ratificarán».
Por su parte, el alcalde velillense, Gonzalo Pérez Ibáñez -edil que solicitó mantener esta reunión-, señaló al finalizar el encuentro que «el delegado nos ha recomendado que los convenios firmados del Miner que no tengan el anticipo concedido es preferible no darles comienzo ahora, dado que es mejor no empezar las obras hasta saber si la financiación de 2012 se va a poder hacer efectiva en las fechas señaladas o se pasará a 2013».
El primer edil velillense asegura que la intención de los alcaldes de los municipios afectados por los Miner es «conocer qué va a pasar definitivamente con este asunto», algo que se determinará en las próximas reuniones que mantendrá el Gobierno Central con la Junta, a mediados de este mes, y con la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón, a finales de marzo. Momento en el que se despejarán definitivamente las dudas existentes en torno a este tema.
Los alcaldes de los municipios de la Montaña Palentina afectados por las subvenciones de los Fondos Miner (Guardo, Velilla, Cervera, Barruelo, Castrejón, La Pernía y Santibáñez) se reunieron ayer con el delegado territorial de la Junta, Luis Domingo González, para interesarse por la situación de estas ayudas así como por el futuro de las mismas.
Tal y como señaló este último al término del encuentro «no hemos recibido ningún comunicado oficial donde se diga que se paralizará alguno de los expedientes por lo que entiendo que los convenidos firmados van a seguir adelante, aunque puede que haya alguna reprogramación temporal de las inversiones».
En cuanto a aquellos convenios que aún están sin rubricar «se tendrá que hacer un análisis en lo relativo a la dinamización económica donde se asientan», matizó. Asimismo, destacó que «desde la Delegación Territorial vamos a hacer todo lo posible para que los proyectos programados se materialicen y lleguen a buen puerto» aunque indicó que «todo esto son impresiones que yo tengo y que no sé si se ratificarán».
Por su parte, el alcalde velillense, Gonzalo Pérez Ibáñez -edil que solicitó mantener esta reunión-, señaló al finalizar el encuentro que «el delegado nos ha recomendado que los convenios firmados del Miner que no tengan el anticipo concedido es preferible no darles comienzo ahora, dado que es mejor no empezar las obras hasta saber si la financiación de 2012 se va a poder hacer efectiva en las fechas señaladas o se pasará a 2013».
El primer edil velillense asegura que la intención de los alcaldes de los municipios afectados por los Miner es «conocer qué va a pasar definitivamente con este asunto», algo que se determinará en las próximas reuniones que mantendrá el Gobierno Central con la Junta, a mediados de este mes, y con la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón, a finales de marzo. Momento en el que se despejarán definitivamente las dudas existentes en torno a este tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario