Carlos Rojo volverá a concurrir a las elecciones con Nuevo Guardo
La formación UPyD, con Javier Villarreal como portavoz, ha decidido finalmente no presentarse en el municipio guardense
09.04.11 - 00:37 -
JOSE CARLOS DÍEZ | GUARDO.
El exalcalde de Guardo, Carlos Rojo, actual portavoz de Nuevo Guardo, confirmó ayer que concurrirá a las próximas elecciones locales del 22 de mayo con la formación Nuevo Guardo. Esta formación fue creada por Rojo para presentarse a las elecciones del año 2007, en las que obtuvo el respaldo de decenas de personas que apoyaron con su firma la creación de la Agrupación de Electores Nuevo Guardo.
Una vez dado este paso, Rojo presentó su partido en las elecciones, y con él obtuvo tres actas de concejal: la suya como portavoz del grupo, la de María Herrero Villanueva -que el jueves confirmaba su presentación en el cuarto puesto de la lista del Partido Popular-y la de Javier Villarreal.
Por el momento, el candidato a la Alcaldía de Nuevo Guardo no ha querido desvelar los nombres de su lista, aunque sí ha afirmado que «tenemos una lista y la tenemos confeccionada, pero aún quedan por tomar algunas decisiones por mi parte» aseguró ayer.
Por su parte, Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha confirmado que no se presentará a las elecciones municipales. Aunque el 7 de febrero de 2009 esta formación había presentado su intención de formar un partido en Guardo y su portavoz, Javier Villarreal, había indicado la intención de consolidarse y de que UPyD «se plantee como una alternativa real en Guardo», la directiva ha explicado que finalmente se ha decidido no presentar una lista.
José Luis Ainsúa, delegado de la agrupación en Palencia, explicó ayer que «la política de UpyD es más de hacer partido que de ganar elecciones», por lo que primero «hemos optado por consolidar una estructura del partido en la localidad, y si vemos que sale adelante de manera sólida, intentaremos presentar una lista, pero ahora no es el momento», comentó.
«No nos han faltado personas interesadas en presentarse, y que seguro pueden ser muy válidas, pero preferimos que se afilien y conocerlas para que sea una decisión consensuada», añadió Ainsúa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario