Vuelven al trabajo los nueve mineros de ‘Uminsa’ de Castrejón
Los mineros que reiniciaron ayer los trabajos en el desmonte de Castrejón de la Peña confesaron tener «muchas ganas» de volver al tajo.sandra macho
S.M.
• El secretario general de UGT-Guardo reiteró ayer que «solamente se está cumpliendo el 80% de lo que se fijó en el Real Decreto ya que no se está quemando lo acordado».Con ánimo y esperanzas de que la situación del sector del carbón se normalice volvieron ayer al trabajo los nueve mineros de la plantilla laboral de Uminsa que desempeñan su labor en el desmonte de Castrejón de la Peña y que desde el pasado mes de octubre estaban inmersos en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
«Ya teníamos ganas de volver a empezar», señalaban los trabajadores, los cuales iniciaron su jornada laboral a las 8 horas.
Durante el primer día se han dedicado a la labor de extracción del mineral. «Hoy -por ayer- estamos realizando los trabajos típicos de cualquier día», explicó uno de los operarios. «A ver si apuestan otra vez por el carbón y se elimina la fecha de caducidad que se le ha puesto al sector», pidieron otros. Cuando estos trabajadores recuerdan los seis meses que han estados inmersos en ERE señalan que «trabajando duelen los riñones, pero en casa duele la cabeza. Teníamos ganas de volver al tajo».
Por lo tanto, ayer reanudaron la actividad los nueve empleados que Uminsa tiene en el desmonte de Castrejón, aunque al principio del ERE eran, en total, unos 25 trabajadores los que desempeñaban su labor en esta mina a cielo abierto, 16 de contratas del Grupo Alonso. En este sentido, los compañeros indicaron que «tenemos ganas de que llamen a más gente para trabajar».
El secretario general de UGT-Guardo, Carlos Mesa, señaló una vez más que las empresas «sólo están cumpliendo el 80 por ciento lo que se fijó en el Real Decreto, dado que las centrales térmicas no están quemando lo acordado y las empresas mineras, como Uminsa, no están cumpliendo con el levantamiento total de los ERE en el plazo de entre uno y tres meses».
Mesa indicó que «no se está volviendo a la normalidad en el sector ya que, además, las 19 personas despedidas en Uminsa en la provincia de Palencia son ahora las grandes olvidadas», señaló el sindicalista guardense quien explicó que «la empresa les dijo que si participaban en el encierro y en la marcha les haría fijos y todavía no les ha comunicado qué piensa hacer con ellos». Por todo ello, Carlos Mesa subrayó que «Uminsa es la gran beneficiada, ha recibido ayudas económicas, está metiendo carbón en las centrales térmicas y no tiene gastos».
No hay comentarios:
Publicar un comentario