lunes, 7 de noviembre de 2011

LA CASONA PROGRAMA ARQUIMILENIOS III

La otra pasión de ‘La Casona’

Un año después de que se publicara la licitación de la primera fase de la rehabilitación de este emblemático edificio de Guardo los trámites para su adjudicación siguen estancados

 La fachada de ‘La Casona’ de Guardo es del siglo XVIII y ha sido declarada ‘Bien de Interés Cultural’.
S.M.
El emblemático edificio de La Casona de Guardo es el escenario en el que desde hace más de 22 años la Asociación Barrio Barruelo viene representando en Semana Santa La Pasión y Muerte de Cristo. Sin embargo, durante los últimos doce meses La Casona ha experimentado otro tipo de pasión, al estar esperando las ayudas que la salven sin saber cuando llegarán. Y es que un año hace ya desde que se publicara en el Boletín Oficial de la Junta de Castilla y León la licitación, en 954.000 euros, de la primera fase para la rehabilitación de este edificio con el fin de convertirlo en un Centro de Arte y, sin embargo, aún no se ha avanzado nada en su ejecución.
Un tiempo en el que ya debería de haberse realizado la mencionada actuación dado que en el pliego de condiciones se fijaba un período de ejecución de nueve meses.
Aunque se trata de un proyecto, incluido en el Programa Arquimilenios III de la Junta, y considerado como primordial, lo cierto es que se desconoce si la adjudicación de las obras se realizará en un corto período de tiempo. «Ahora mismo está muy complicado debido a la situación económica que existe», señala el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco. Añade que «el Presupuesto de la Administración Regional comenzó de una manera y ha seguido de otra y como no se puede quitar de Sanidad o de servicios sociales hay que hacerlo de otras partidas como pueden ser las relacionadas con este tipo de actuaciones».
Cabe recordar que el Pleno celebrado el 22 de diciembre de 2009, con motivo de la solicitud de obras a realizar con cargo a los Fondos Estatales de Inversión Local, el PSOE sugirió destinar la mayor parte de la subvención a la rehabilitación de La Casona, sin embargo, y como consecuencia de un recurso potestativo de reposición que presentó días más tarde el Grupo Popular, se invirtió el montante económico en otras 15 obras al estar la actuación de La Casona incluida en el programa Arquimilenios III, tal y como detalló en su día el regidor. Lo cierto es que, a día de hoy, este edificio insignia de Guardo sigue a la espera de que lleguen las obras que le conviertan en un Centro de Artes que albergue una escuela de música, de danza y de arte dramático.
PRIMERA FASE. En la primera fase de actuación se incluyen las obras de demolición, cimentación, estructura, cubiertas, cerramientos, carpintería exterior y urbanización. Además, se prevé demoler la segunda planta y ampliar el sótano. A continuación, se restaurará la fachada del siglo XVIII declarada Bien de Interés Cultural (BIC), se vaciará el edificio y se ejecutará una nueva estructura y forjados, además de colocar carpinterías exteriores y rematar las fachadas. A su vez se realizará la urbanización, así como el saneamiento y las acometidas de las distintas instalaciones, incluso cajas y armarios.
Asimismo, el proyecto contempla, entre otras estancias, la ubicación de un salón de actos que tendrá aforo para 96 personas y cuyo escenario podrá ser utilizado por la Escuela de Música y Danza, la coral, o el grupo de teatro, entre otros. Además, en los laterales del escenario se habilitarán camerinos y una salida al patio exterior.
En la primera planta se ubicarán cuatro aulas musicales de ensayo, una infantil de música y otra para impartir clases, además de cabinas insonorizadas.
La segunda planta contará con cuatro aulas para instrumentos determinados, una zona de archivo y otra de estudio. También habrá un espacio destinado a la expresión corporal, un salón de danza y una sala de música aplicada a la danza.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LAS ULTIMAS NOTICIAS DE GUARDO Y COMARCA